Publicaciones Similares

25 años protegiendo a la infancia y las familias
Cumplimos un cuarto de siglo de labor compartida promoviendo cambios en las familias en dificultad social que aseguren a sus niños y niñas un ambiente familiar de seguridad y afecto La inversión social en infancia es la que presenta mayores efectos positivos para el conjunto de la sociedad. En este sentido el trabajo de Meniños…

La lactancia Materna en el Programas de Atención Perinatal
Protexer, promover e apoyar a lactación materna é un obxectivo compartido polo Programa de Atención perinatal en canto a práctica simple, vantaxosa e rendible cando é vivida con desfrute pola nai e o bebé, que ademais reúne os elementos fundamentais para favorecer unha vinculación temperá: proximidade, pel con pel, contacto ocular, olor. PROTEXER Durante o último trimestre…

Embarazo e parto durante a corentena
Conectando coas inquietudes e as necesidades deste momento tan incerto, Ibone Olza , psiquiatra infantil e perinatal, desde a plataforma de formación do Instituto Europeo de Saúde Mental Perinatal ofreceu o pasado martes 14 de abril unha clase aberta co título “Parir e nacer en pandemia Coronavirus”. Na charla, que xerou interese e expectativas en…

Colabora con Meniños a través de la iniciativa «Céntimos solidarios» de Vegalsa Eroski
El importe íntegro que se recaude se destinará a financiar la adquisición de alimentos y productos de higiene para las familias con las que trabajamos y para el programa de becas comedor de educo A través de Céntimos Solidarios, la clientela de los supermercados Eroski de Galicia puede hacer una pequeña donación de entre 10…

El Punto de Encuentro Familiar: red protectora y de apoyo psicosocial a familias en crisis.
La primera vez que escuché hablar de un Punto de Encuentro Familiar pensé en un lugar familiar abierto, creado para que los miembros de la familia pudiesen encontrarse y compartir de manera lúdica y positiva, un lugar como un centro comercial o un complejo turístico; luego entendí que realmente es una red protectora y un…

Cerrando la brecha digital con plan internacional
Estamos trabajando con 133 adolescentes durante este verano, para garantizarles el acceso a herramientas y conocimientos informáticos que les permitan continuar con sus estudios y no quedarse atrás La crisis sanitaria está poniendo de manifiesto las carencias existentes en torno a la digitalización de la sociedad. La necesaria aceleración en la adopción de las nuevas…