Familia

Cada familia es diferente. Haz la tuya!

Cada familia es diferente. Haz la tuya!

La palabra “familia” cuenta con diez entradas en el diccionario de Real Academia Española y seis en la Gallega. Son familia las personas emparentadas entre sí, pero también las relacionadas por amistad o trato, o las que comparten condiciones u opiniones comunes.  Esta amplitud de significados coincide con la diversidad familiar existente, que hace más…

Día de la Salud Mental Materna
· ·

Día de la Salud Mental Materna

Hoy, 4 de mayo, es el día mundial de la salud mental materna. En España, un 10% de las mujeres que dan a luz sufren depresión posparto y un 4% trastornos mentales graves o complejos. El 75% de estas mujeres no son diagnosticadas ni tienen un tratamiento y seguimiento adecuados.  La enfermedad mental materna no tratada…

El sueño en los bebés
· · ·

El sueño en los bebés

Este mes de marzo conmemoramos el Día Mundial del Sueño. Los seres humanos dormimos alrededor de un tercio de nuestra vida. Dormir es una actividad necesaria que permite restablecer el equilibrio físico y psicológico básico. Por tanto, el sueño durante los primeros años de vida tiene un papel fundamental en el desarrollo y bienestar infantil…

Como hablarle a los niños y las niñas de la guerra
· · · ·

Como hablarle a los niños y las niñas de la guerra

La actual situación de conflicto bélico en Ucrania hace que los niños y niñas tomen contacto con una realidad que para la mayoría hasta ahora les era ajena. La presencia del mismo en las noticias, en las conversaciones o en la difusión de iniciativas solidarias hará que se pregunten que está ocurriendo y también si…

Cuidar a las familias víctimas de la guerra en Ucrania
· · · · ·

Cuidar a las familias víctimas de la guerra en Ucrania

Ante la atrocidad, siempre humanidad: empatía, calor, sostén, compasión, acción y por supuesto razón y reflexión. Cuando nos sobrecoge el horror, nos mueve el ímpetu de la acción. Así debe de ser, así es, pero siempre actuando desde el conocimiento, la comprensión y la reflexión, teniendo presentes las necesidades particulares y la complejidad global, ensanchando…

El Punto de Encuentro Familiar: red protectora y de apoyo psicosocial a familias en crisis.
· · · ·

El Punto de Encuentro Familiar: red protectora y de apoyo psicosocial a familias en crisis.

La primera vez que escuché hablar de un Punto de Encuentro Familiar pensé en un lugar familiar abierto, creado para que los miembros de la familia pudiesen encontrarse y compartir de manera lúdica y positiva, un lugar como un centro comercial o un complejo turístico; luego entendí que realmente es una red protectora y un…

Colabora con Meniños a través de la iniciativa “Céntimos solidarios” de Vegalsa Eroski
· · ·

Colabora con Meniños a través de la iniciativa “Céntimos solidarios” de Vegalsa Eroski

El importe íntegro que se recaude se destinará a financiar la adquisición de alimentos y productos de higiene para las familias con las que trabajamos y para el programa de becas comedor de educo A través de Céntimos Solidarios, la clientela de los supermercados Eroski de Galicia puede hacer una pequeña donación de entre 10…

Carta de una madre participante en el                                              Programa de Integración Familiar en Lugo
· ·

Carta de una madre participante en el Programa de Integración Familiar en Lugo

Publicamos esta carta sintiéndonos muy contentas por los buenos resultados del trabajo con esta madre y emocionadas por sus palabras de agradecimiento y cariño Apuesto a que no es fácil estar en tu lugar o tener tu trabajo. Lo sé porque puedo ver todos los cambios que he logrado en mi vida con tu ayuda,…

Familia hai máis dunha
· · ·

Familia hai máis dunha

Non me gusta cando a xente ten a necesidade de poñer un adxectivo á palabra familia. Non vexo motivo para apelidar á familia con “monomarental”, “nuclear”, “adoptiva”.  Non me gusta que se fagan diferenzas baseadas na suposta normatividade. Familia é familia. Tan sinxelo coma iso.  Quen é a familia de cadaquén, non debe pautalo ningunha…

Bienvenidos a mi querida familia disfuncional
· ·

Bienvenidos a mi querida familia disfuncional

El día de las familias no puede ni debe pasar desapercibido, no porque necesitemos un día para pensar en las familias, porque las familias nuestro día, cada día, pero sí porque este día nos permite mostrarlas al mundo, este día nos ofrece una oportunidad para valorar el papel de las familias y reflexionar sobre ellas…