Atención familiar en entornos de riesgo

imagen: pexels.com

Un entorno familiar con riesgo para la infancia es aquel sumido en dinámicas de deterioro variadas (por situaciones diversas de enfermedad, precariedad, exclusión, carencia de hábitos adecuados, crisis familiares, violencia, falta de motivación o conciencia de las dificultades familiares, situaciones de absentismo escolar y conductas de riesgo en la adolescencia) que amenazan y deterioran la función de afecto, seguridad y protección que la familia debe aportar, y ponen en riesgo la adecuada protección de los hijos y las hijas.

Muchos de los problemas personales y sociales a los que resulta más difícil y costoso hacer frente hoy en día son debidos a dificultades relacionales y conductas problemáticas que emergen durante la

etapa vital de la adolescencia; situaciones altamente complejas, con origen en múltiples causas, que exigen un abordaje integral que pueda aportar soluciones eficaces y evite deterioros que se perpetúan en la vida adulta.

Las primeras señales de esas dificultades y esas tensiones suelen mostrarse en el ámbito escolar y relacional: dejadez en los estudios, abandono escolar, comportamientos disruptivos, enfrentamientos, conductas de riesgo, etc. 

En estas circunstancias realizamos una intervención de carácter integral, con un apoyo psicológico, social y educativo orientado a romper las dinámicas de funcionamiento deterioradas:

  • Reactivamos las competencias y recursos para la crianza, previniendo la separación de los niños y niñas de su entorno familiar y social.
  • Retomamos los procesos de reflexión y toma de conciencia sobre las dificultades, activando la disposición de la familia para la ayuda y la disposición de la red de recursos sociales para su recuperación.
  • Ayudamos a las familias a entender y abordar los cambios que el sistema familiar debe introducir en el periodo adolescente, conservando el valioso clima familiar necesario para que la persona adolescente pueda desplegar todo su potencial positivo.
  • Ofrecemos un apoyo psicosocial a los niños, niñas y adolescentes para evitar o corregir conductas de absentismo escolar y otros comportamientos de riesgo.
  • Asesoramos a la red de recursos sociales y educativos de la comunidad, generando sinergias que potencian la eficacia de las actuaciones desarrolladas por todos los agentes del sistema de recursos comunitarios en torno a las familias.

Más información sobre la Atención Familiar en Entornos de Riesgo